Mostrando entradas con la etiqueta sonajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonajas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de diciembre de 2023

Villancicos. Vamos a Belén, vamos al portar.

 

CASTAÑUELAS

Vamos a Belén, vamos al portar.
A callar al niño, que no llore más.(Bis)
Toma está sonajas, toma este pandero.
Y estas castañuelas y no hagas pucheros (bis)

Popular.

Informante: Isabel Teno, 2020.







lunes, 15 de julio de 2019

BIBLIOTECA. 1628 Vicente Sánchez. Lira Poética.



1678

Sánchez, Vicente
Lira Poética [Lira poética de Vicente Sánchez]
Jesús Duce García, Prensas Universitarias de Zaragoza. Instituto de Estudios Altoaragoneses. Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón. (Zaragoza), 2003


Y al alcalde, que se apura
de que en bailar hagan pausa,
dijo que había harta causa
que desterrara el lugar.
Que hoy nuevas mudanzas ha de bailar.
El dotor, no muy galeno,
las castañuelas pulsó,
y fue este baile que erró
lo primero que hizo bueno.
Las gracias daba al sereno
que a los danzantes resfría,
que para él gaita no había
como oír estornudar.
Que hoy nuevas mudanzas ha de bailar.
Folías pidió el barbero
tocando al hacerse rajas
dos bacías por sonajas
y al alcalde por pandero.
Condenole por grosero
mas bailando se las pela
y de su sentencia apela
que es su ganancia apelar.
Que hoy nuevas mudanzas ha de bailar.
A los Reyes el torneo
toca por son cortesano,
al pastor toca el villano
y al negro toca el guineo.
La gallarda en su paseo
hoy a la estrella le toca
y al buey a bailar provoca
oír las vacas tocar.
Que hoy nuevas mudanzas ha de bailar.

..............

Estribillo

Despejen el Portal
y a ver al Niño Rey
entren, festejen y dancen a coros
con instrumentos sonoros
de violines y vigüelas,
repiquen las castañuelas
y aviven las sonajas,
mas no, no, no, que se llevan las pajas,
que abrigan el grano,
al compás con que toca la mano
y al buen aire que bailan los pies.


(....)

VILLANCICO IX

Hizo España que al Rey Niño
sus provincias adorasen,
que al ver sus divinas prendas
quiso le alaben sus partes.
Pues da por su amor la vida,
festejen al Rey que nace
con un natural tan bueno
de España los naturales.
Estribillo

Ande el baile, ande, ande,
que en todo hay mudanza
cuando el Niño nace;
ande, ande, ande.
Ande la gaitilla y suene la sonajilla,
castañeta y zapateta, la gijada y la floreta,
haya gira, fiesta y baile.
Ande, ande, ande.







jueves, 31 de mayo de 2018

BIBLIOTECA. 1500-1700 Anónimo Corpus de la lírica popular hispánica .



1500-1700
Anónimo
Corpus de la lírica popular hispánica
Margit Frenk, Edición electrónica (S.L.), 1997


1462 ter


¡Dale, que le das
con el tamborilico,
recio y menudico,
dale, que le das! Quirós, mojiganga de El registrador, BNM, ms.
1481 bis


¡O, qué bien que lo baila la mora,
al son de la castañeta, de la castañeta!
 .............................................................

Que no quiero ser más castañeruela:
que venda las castañetas quien quiera.
Que no quiero ser [más castañeruela]. Fermín Joseph de Ripalda, Bayle de portugueses, Vergel de entremeses.
2456
..............................................

- Vaya de fiesta. - Vaya de chaça.
- Vaya de bayle. - Vaya de dança.
- Dale al pandero. - Toca la gayta.
- Las castañetas. - Y las sonajas.
- Vaya de Encamisada.
- Vaya, vaya, y ande la Zangamanga.
1486 bis
................................................................

Baylad en la fiesta, zagales,
pues la gaita os haçe el son;
que yo os mando unas castañuelas,
guarnecidas con su cordón.
1484







jueves, 15 de marzo de 2018

BIBLIOTECA. 1620 Quevedo y Villegas, Francisco de Entremés de Diego Moreno



1620 Quevedo y Villegas, Francisco de
Entremés de Diego Moreno



Berdugo.- Señora muger, ya no es tienpo dellas y de vaylar: no lo son para mí. Que mejor me pareze vna muger con la rueca en la mano que con las castañetas.
Justa.- Donayre a tenido. ¡Y está rabiando por berme baylar!

Berdugo.- Mire qué tan rabiando estoy que no me a de quedar instrumento vaylarino oy en casa, que no le queme.

Justa.- ¿Hablas de ueras, amigo?

Berdugo.- Ya no soy sino marido, y de los que no sufren cosquillas.

[Guevara].- ¿Oyes aquello?

Landínez.- Yo me estoy bañando en agua rosada de que le aya venido a ésta su pago.

Gutiérrez.- ¿Vee vmd. lo que yo le dixe? Déxale, que en berdad que los ha de tragar aunque más sepa.

Berdugo.- ¿Qué'stáys hablando en secreto?

Justa.- Estáuale diçiendo a Gutiérrez que quemase luego las castañetas, sonaxas y pandero, porque no pienso baylar más en mi uida.

Berdugo.- ¿Cómo no? Toque vmd., que a de baylar.

Justa.- No ayáis vos miedo.







EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...