Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2024

domingo, 14 de enero de 2024

Colección Juan Mari Beltrán Arguiñena. SOINUENEA. 18 Tarrañuelas.

 
18 Tarrañuelas
Asturias
Madera
12 cm










Ángel Vega Blanco, Xixón
Comprado en la tienda de arte de Pueblu d'Asturies, Xixon.

Información proporcionada por José Ángel Llaneza Álvarez de la tienda Alborá Llibros de Xixón sobre estas herramientas:
Castañuelas; En el oriente son conocidas como Tarrañuelas. Se trata de dos trozos de madera, que se unen en uno de sus extremos con un trozo de piel (actualmente gomas elásticas) que sujetos a las manos por el mismo se hacen entrechocar con golpes secos de muñeca. Las formas y los tamaños varían mucho en función sobre todo del artesano, los modelos cambian de un pueblo a otro y de una época a otra según quien las fabricara en aquel momento. Las que nos ocupan tienen la tipología de uno de los muchos modelos encontrados en el suroccidente de Asturies, y la decoración corresponde a la tradicional encontrada en las tallas de la zona. Aunque en un tiempo se encontraron por toda Asturies, actualmente solo se utilizan de forma 'natural' en el suroccidente, aunque en los últimos 10 años se nota una recuperación en otras, especialmente en el centro. Las maderas usadas son las de boxe (boje), pláganu (arce), zreal (cerezo), nocéu (nogal), etc. Eran tocadas indistintamente por hombres y mujeres. Acompañaban al todo tipo de bailes, las de esta tipología eran muy apreciadas en el acompañamiento del son de arriba, por su gran sonoridad complemento ideal para los bailes de panderu.  

Fotografías y textos de SOINUENEA








sábado, 13 de enero de 2024

Colección Juan Mari Beltrán Arguiñena. SOINUENEA. 17 Pitos.

 
17 Pitos
Asturias
Madera
4,2 cm












Ángel Vega Blanco. Xixón
Comprado en la tienda de artesanía de Pueblu d'Asturies, Xixón.

Aquí tenéis el texto enviado por José Ángel Llaneza Álvarez de la tienda 'Alborá Llibros' de Xixon sobre este instrumento sonoro:
Pitos; Castañuelas de tamaño pequeño. Tienen las mismas características que las castañuelas, únicamente difieren en el tamaño, su sonoridad es menor por esta razón. Se utilizan las maderas que para las castañuelas. No existe una regla clara para determinar lo que son pitos y la que son castañuelas, lo que en una parte son pitos en otra pueden ser perfectamente castañuelas. Las referencias existentes, los sitúan principalmente en la zona central de Asturies. Los tocadores habituales eran los hombres, sujetándolos al pulgar y percutiendo con el anular. También eran utilizados por los niños, más como juego y forma de iniciación en el manejo, aunque los buenos bailadores (zona central de Asturias) también tenían fama de ser buenos tañedores de pitos. 

Fotografías y textos de SOINUENEA








viernes, 15 de diciembre de 2023

COPLAS. Vaya de fiesta el niño, ea.

 

LAS OFRENDAS

Yo te ofrezco mi niño
siete piñones,
del Espíritu Santo
los siete dones,
Vaya
Vaya de fiesta el niño, ea
Toquen las castañuelas.

Yo te ofrezco, mi niño,
esta manzana
que la traje de Asturias
la otra semana.
Vaya
Vaya de fiesta el niño, ea
Toquen las castañuelas.
Yo te ofrezco mi niño
el mi caldero,
pa que tu buena madre
te haga buñuelos
Vaya
Vaya de fiesta el niño, ea
Toquen las castañuelas.

Yo te ofrezco mi niño
el chocolate
para por la mañana
desayunarte.
Vaya
Vaya de fiesta el niño, ea
Toquen las castañuelas.

Popular

Díaz, Joaquín
Navidad en Castilla y León
Disco,2002







domingo, 25 de diciembre de 2022

PIEZAS ÚNICAS. 0310. Pitos. Caliao. Conceyu de Casu



0310 Pitos
Caliao. Conceyu de Casu. Asturies
Tamaño pequeño.







"Son propiedá de la familia d´Arcadio y Leila de Caleao. Arcadio Calvo Sánchez cree recordar que los fizo´l güelu, polo que tienen más de cien años".
Información y fotografías: Dani García de la Cuesta.








sábado, 4 de junio de 2022

MUSEO VIRTUAL. Colección Jesús Solano. 264 Porcelana.

 
264 Castañuelas decorativa
Asturias
7.5 x 5.5 cm
Porcelana
1992











Decorada con motivos asturianos.
Información y fotografías: Jesús Solano.


nota: Es una pieza decorativa que no puede considerarse como instrumento musical. Se incluye como curiosidad por afinidad al instrumento.








viernes, 11 de marzo de 2022

viernes, 4 de marzo de 2022

EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...