Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de marzo de 2021

domingo, 25 de octubre de 2020

1844-61. Apollo and the Muses



1844-61
Apollo and the Muses
Greek
Roma


 "Apollo chants a paean and plays the cithara as three Muses, one sounding castanets, dance. A hind is beside Apollo. Feoli Collection, Rome."













jueves, 10 de octubre de 2019

DICCIONARIO. CREMBALA.



CREMBALA.

1833
Instrumento de música de los antiguos. Venia á ser una especie de castañuelas que se tocaban con los dedos. Ateneo indica que las crembalas estaban principalmente destinadas para acompañar los bailes y cantos de las mugeres y que daban un sonido dulce. El mismo autor nos dice que habia tambien crembalas de bronce.

Suplemento al diccionario histórico enciclopédico
por Joaquín Bastús i Carrera
Barcelona 1833

.....
1880
Crembale ou Crembala ou Crembalum
s. f.
Instrument de musique

Instrument de percussion chez les anciens Romains. C’était, suivant Athénée, une espèce de castagnettes d’airain ; car il rapporte que les crembales étaient propres à accompagner les danseuses et les chants de femmes, qui les faisaient résonner elles-mêmes avec les doigts. Cet instrument à quelque rapport avec la rabana des Indiens.

Dictionnaire de musique, Soullier, 1880

.....
1872
Instrument des Romains, qui, selon quelques-uns, ressemblait aux castagnettes, et, selon plusieurs autres, n’était qu’une guimbarde.

Dictionnaire de musique, Léon et Marie Escudier, 1872

.....
1886
Instrument de percussion des Romains, ressemblant à la Rababa des indiens. Ce sont des castagnettes métalliques.

Dictionnaire des instruments de musique, Albert Jacquot 1886 

.....
1894
CRÉMBALA, CRÉMBALE (fr.) ó CREMBALUM (lat.). Entre los antiguos era un instrumento de metal parecido á nuestras castañuelas, y que, como éstas se tocaban con los dedos. Según Ateneo, dicho instrumento era á propósito para acompañar las danzas y los cantos de las mujeres, del cual sacaban un sonido muy agradable. El mismo autor dice que había Crémbalos de cobre, aunque los ordinarios eran de madera. Los Crémbalos serían pareados, sin duda, y tendrían alguna analogía con el instrumento de los indios llamado RABANA.

PEDRELL, FELIPE
Diccionario técnico de la Música. Escrito con presencia de las obras más notables de este género 
Barcelona. 1894

.....







miércoles, 26 de septiembre de 2018

DICCIONARIO. Crúsmata.



CRUSMATA


(Etim. del lat. crusma, pl. crusmata.- gr. Krousma).
Mus. Nombre latino de las castañuelas que se tocaban en la España romana. Su invención se atribuye a los pueblos de la Bética.

Enciclopedia universal ilustrada. (Espasa) tomo 16

.....
1879
CRUSMATA o CRUMATA (κρούματα o κρούσματα)
Castañuelas; en la antigüedad como hoy, se atribuyeron especialmente a la nación española (Mart. Ep. VI, 71); Sin embargo, las mujeres de Grecia e Italia también tocaban castañuelas, como lo demuestra el grabado adjunto, tomado de un jarrón de arcilla, así como un bajorrelieve del Museo Capitolino (III, 36), donde Se representa a una mujer con el mismo instrumento en la mano derecha y el escabel debajo del pie izquierdo.
RICH, ANTHONY
Dictionnaire des Antiquités romaines et grecques (3e ed. 1883)

.....
1886
CROUMA
Sorte de crotales dont on se servait en Espagne et appelées maintenant castagnettes.

CROUSMATA ou CAUSMATA
Castagnettes primitives des peuples de l´ancienne Bétique.

JACQUOT, ALBERT
Dictionnaire pratique et raisonné des instruments de musique anciens et modernes
by Albert Jacquot. 1886

.....
1897
Crusmata. La Castañuela de la España latina se llama Crusmata y así en la antigüedad como en nuestros días, se atribuye la invención de este instrumento de percusión á los pueblos de la antigua Bética.
Edere lascivos ad Baetica Crusmata gestus,
Et Gaditanis ludere docta modis.

decía Marcial en su famoso epigrama, donde se pondera la gracia con que Teletusa bailaba al son de las castañuelas de la Bética, haciendo los lascivos movimientos que se estilaban en Cádiz.

Pedrell, Felipe.– Diccionario técnico de la música. Escrito con presencia de las obras más notables en este género, publicadas en otros países e ilustrado con 117 grabados y 51 ejemplos de música y seguido de un suplemento. Barcelona, 1897.

.....






sábado, 30 de junio de 2018

DICCIONARIO. Crembalo



CREMBALO



(Etim. del griego Krémbalon)
Mus. Instrumento de madera o de cobre y que los griegos y los romanos tocaban como las castañuelas. según el testimonio de Ateneo, servían para acompañar a los cantos de las mujeres. Eran pareados y se parecían al rabana de los indios. Algunos autores han dado el nombre de crembalo a la trompa y hasta a la guimbarda o birimbao.

Enciclopedia Universal Ilustrada. Tomo 16



DICCIONARIO








EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...