Mostrando entradas con la etiqueta cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cataluña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2025

S. XVIII. Baldosa con mujer con castañuelas.

 
S. XVIII
Baldosa con Mujer con castañuelas
Cataluña, España
Cerámica esmaltada, policromada
13,5 x 13,5 cm






Esta baldosa de cerámica policromada pertenece a la serie conocida como azulejos de oficios y fue realizada en Cataluña durante el siglo XVIII. Representa a una mujer en actitud danzante tocando las castañuelas, un gesto común en la iconografía popular de la época. A ambos lados de la figura aparecen elementos decorativos con forma de hojas, que remiten a palmas estilizadas. Esta ornamentación sitúa la pieza dentro del grupo decorativo denominado "De la palmeta".




La imagen no solo ilustra el uso de las castañuelas como instrumento popular asociado a la danza femenina, sino que también evidencia su arraigo en el imaginario iconográfico catalán de los siglos XVII y XVIII. Este tipo de baldosas eran usadas tanto en cocinas como en talleres y, además de su función decorativa, ofrecían una visión costumbrista de los oficios y prácticas tradicionales.







jueves, 8 de mayo de 2025

sábado, 17 de febrero de 2024

sábado, 10 de febrero de 2024

viernes, 20 de marzo de 2020

1320. Haggadah dorada.



1320
Tablillas de entrechoque
Haggadah dorada
Miriam, hermana de Moises, celebrando la Pascua,
Origen: Cataluña
British Library, MS.27210, fol 15















miércoles, 3 de julio de 2019

DICCIONARIO. Postissa



. POSTISSA f.
Castanyola, instrument de percussió (País Valencià); cast. castañuela, postiza. So de guitarra..., flauta dolça, postisses o castanyetes, Martí G., Tip. mod. ii, 178.
Etim.: forma femenina de postís, art. 2.

Alcover, Antoni M.
Moll, Francescde B.
Diccionari catalá-valenciá-balear







domingo, 14 de abril de 2019

DICCIONARIO. Castanyola.



CASTANYOLA

1839-40
CASTANYOLA. pl. Instrument de dos meytats cóncavas, de fusta de noguera ó castanyer  que, unidas ab una cinta ó cordó , teñen la forma de dos petxinas ó de una castanya, y serveixen pera acompanyar en alguns balls espanyols. Castañuela, castañeta. Cruma , tis, crepitaculum, crepilacillum,

|| Dos testos, que posats entréis dits, y fentlos pegar un ab altre imitan un poch lo so de las castanyolas. Tarreñas, tejoletas, tejuelas. Ex tegulis crotalum. 

|| Tocameut, so ó repich de castanyolas. Castañeteado. Crumatibus editus sonus.

SONAR ó TOCAR LAS CASTANYOLAS . fr. Castañetear. Crotala, crumata pulsare. 

LABERNIA, PERE
Diccionari de la llengua catalana ab la correspondencia castellana y llatina 
Barcelona 1839-1840

.....

1883
Pl. Instrument en forma de castanya que serveix pera acompañar en alguns balls espanyols. Castañeta, castañuela. Los dos testos que posats entre´ls dits imitan lo so de dit instrument. Tejoletas. Tarreñas, tejuelas. Sonar ó tocar las castanyolas. Castañetear. Tocament ó repich de castanyolas. Castañeteado.

Jaume Angel Saura.
Novissim Diccionari Manual de las lenguas
CATALANA-CASTELLANA.
Barcelona 1883



















domingo, 17 de marzo de 2019

sábado, 9 de marzo de 2019

1320 Haggadah dorada.



1320
Tablillas de entrechoque
Haggadah dorada
Miriam, hermana de Moises, celebrando la Pascua,
Origen: Cataluña
British Library, MS.27210, fol 15

















EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...