Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2022

MUSEO VIRTUAL. Colección privada Jesús Solano. Idiófonos 14 Carajillo.

 
14 Carajillo
Laguna de Duero. Valladolid
12 x 7 cm
Caña y barro







Carajillo de barro cocido y un trozo de caña atada.
Se toca repiqueando.
Información y fotografías: Jesús Solano.







domingo, 5 de junio de 2022

viernes, 25 de febrero de 2022

miércoles, 2 de junio de 2021

sábado, 6 de marzo de 2021

viernes, 22 de enero de 2021

jueves, 17 de diciembre de 2020

1830. Villancicos que se han de cantar... García-Valladolid, Antonio.



SEGUNDO NOCTURNO.
VILLANCICO CUARTO.
DE PASTORELA



ESTRIVILLO

Solo
Los Pastores y Zagalas
de todas aquestas sierras,
para divertir al Niño
traen linda Pastorela.

Coro
Oye y escucha
mi dulce prenda,
oye y atiende toda la fiesta.

Solo
Unos traen panderillos,
otros traen castañuelas,
y otros con su paloteado
saltan, brincan y se alegran.






GARCÍA-VALLADOLID, ANTONIO
VILLANCICOS que se han de cantar en los solemnes maitines del sagrado nacimiento de nuestro redentor jesucristo, y noche de los Santos Reyes, EN LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE VALLADOLID EN ESTE AÑO DE 1830
Imprenta de Aparicio.








domingo, 27 de septiembre de 2020

VILLANCICO. De Pastorela.



SEGUNDO NOCTURNO.
VILLANCICO CUARTO.
DE PASTORELA

ESTRIVILLO

Unos traen panderillos,
otros traen castañuelas,
y otros con su paloteado
saltan, brincan y se alegran.

GARCÍA-VALLADOLID, ANTONIO
VILLANCICOS que se han de cantar en los solemnes maitines del sagrado nacimiento de nuestro redentor jesucristo, y noche de los Santos Reyes, EN LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE VALLADOLID EN ESTE AÑO DE 1830
Imprenta de Aparicio.

miércoles, 22 de abril de 2020

MUSEO. Colección privada de Kety Méndez. 22 Valladolid ?



22 Castañuela de folclore
Probablemente Valladolid
98 x 64 x 54 mm
Fotógrafo: Adolfo Miras








Labrada radial en solo una cara
Puente triangular con realce que nace desde en la mitad de la panza. Orejas planas, panza abombada, corazón semiesférico pequeño, labios muy anchos y punto muy marcado y con realce.











MUSEO. Colección privada de Kety Méndez. 17 Casasola de Arión (Valladolid).



17 Castañuela de folclore.Pitos
Casasola de Arión (Valladolid)
65 x 42 x 26 mm
Madera de mongoy
Artesano: Venancio Calvo Garrido
Fotógrafo: Adolfo Miras

















jueves, 2 de enero de 2020

MUSEO. Colección privada de Kety Méndez. 12 Cabreros del Monte.



012 Castañuelas de folclore
Cabreros del Monte. Valladolid
9,8 x 5,1 x 4,7 cm
Madera de Fresno









Fotografia: Adolfo Miras

Castañuelas de morfología de cacahuete con constricción central de talla pastoril. Sus orejas son redondeadas y poco marcadas, su puente en forma de abanico con surcos radiales. Su concha es doble y está labrada con motivos geométricos en triángulos con surcos rectos con diferentes orientaciones. Tiene dos corazones, uno esférico y otro ligeramente apuntado,  labios marcados y punto en forma de uve aguda.
Informante: Anticuario







sábado, 16 de febrero de 2019

MUSEO. Fundación Joaquín Díaz. 0971



0971
CASTAÑUELAS.
Una pareja de castañuelas.
Valladolid, 1970.
Madera de granadillo. 10 ctms.
Colección: Elena Casuso.
































domingo, 27 de enero de 2019

MUSEO. Fundación Joaquín Díaz. 0708



0708
CASTAÑUELAS.
Clasificación: Idiófono entrechocado.
Un par pesado, tipo español.
Valladolid.
Hierro. 9 x 6,5 x 1 cms.
Colección: Fundación Joaquín Díaz.

































domingo, 23 de diciembre de 2018

MUSEO. Fundación Joaquín Díaz. 0669



0669
CASTAÑUELAS (Pitos).
Finos ejemplares, anudados con una cinta azul.
Valladolid.
Marfíl. 7 x 4,5 x 1 cms.
Colección: Fundación Joaquín Díaz.



























domingo, 21 de octubre de 2018

MUSEO. Fundación Joaquín Díaz. 0155



0155
CASTAÑUELAS
Decoración de dientes de sierra. Sólo hay una pieza
Piñel de Abajo (Valladolid)
8 x 4,5 x 3,4 cms.
Colección Paco Díez

























































sábado, 20 de octubre de 2018

MUSEO. Fundación Joaquín Díaz. 0149



0149
CASTAÑUELAS
Decoración abundante a navaja con motivos geométricos. Sólo hay una pieza
Piñel de Abajo (Valladolid)
8.5 x 4.5 x 2 cms.
Colección Paco Díez

















































miércoles, 3 de octubre de 2018

MUSEO. Fundación Joaquín Díaz. 0131



0131
CASTAÑUELAS
Decoración tallada a navaja. El nombre del constructor y propietario tallado bajo un ave. Sólo hay una castañuela.
Castroponce (Valladolid)
Constructor: Eladio Cuadrillero
Corazón de encina. 7 x 5 x 1.1 cms.
Colección Macario Santamaría



















































EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...