Mostrando entradas con la etiqueta Jota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jota. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2020

Toque de Castañuelas. La Jota. Cauguatses d´Arriba. León.



01 Toque de Castañuelas.
LA JOTA
José Ramón Ménguez Chacón.(1957)
Cauguatses d'Arriba.Tsaciana. León.



Daniel S. Polo 2020








miércoles, 22 de enero de 2020

COPLAS. Cascañetas.Joticas con cascañetas.



CASCAÑETAS

Aquello que me icivas
en o güerto guardando has güellas,
o resultau que [ha] habiu,
joticas con cascañetas.*

* Ista copla e as dos siguiens se publican en Poemas, 1978. p. 18, LB de 1970-1976.

cascañetas s. f. pl. ‘castañuelas’: joticas con cascañetas


NAGORE LAÍN, FRANCHO
Os poemas de chusé Garcia de 1975: testos con anotazions e bocabulario.
Zaragoza, 2007







lunes, 1 de octubre de 2018

sábado, 28 de abril de 2018

ICONOGRAFÍA. Grabados de Doré. 14




14 Un baile fúnebre (jota), en Jijona (provincia de Alicante).
G. Doré / Ch. Davillier
Viaje por España.











Para la fe católica, los niños que mueren antes de alcanzar la edad de razón, momento en que se considera que desarrollan la capacidad de discernir entre el bien y el mal, ostentan un estado de inocencia y pureza absolutas. Se les asocia con la imagen de los ángeles, seres celestiales libres de pecado y cercanos a Dios.








En este contexto, los bailes fúnebres infantiles simbolizan la alegría y la esperanza que embarga a la comunidad ante la certeza de que el alma del pequeño ha ascendido directamente al paraíso, libre del sufrimiento terrenal.












EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...