Mostrando entradas con la etiqueta Burgos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burgos. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de febrero de 2022
viernes, 12 de noviembre de 2021
MUSEO VIRTUAL. Colección privada Jesús Solano. 190 Burgos.
Castrillo de Murcia. Burgos
30 x 6 cm
Madera de pino gallego
1990
Información y fotografía: Jesús Solano.
"Consiste en una jornada en la que el Colacho, personaje grotesco ataviado con una botarga de colores y cubierto por una máscara, se lanza, en representación del diablo, a fustigar con una cola de caballo a las gentes del pueblo que le increpan con insultos. A lo largo del recorrido los lugareños levantan altares de flores para que, a su paso, el Colacho se pare y salte por encima de los niños que ese año hayan nacido en Castrillo de Murcia."
wikipedia/El_Colacho
miércoles, 2 de junio de 2021
MUSEO VIRTUAL. Colección privada Jesus Solano. Castañuelas. 26 Peñaranda del Duero.
Peñaranda del Duero. Burgos.
14 x 8 cm
Madera de Fresno
1920
Información y fotografías: Jesús Solano.
sábado, 23 de enero de 2021
MUSEO VIRTUAL. Colección privada Juan Solano. 07 Lerma 2
Trabajo en carpintería con decoración concha de Santiago. En la parte interior aparece la letra inicial A y N del dueño o de la persona a la que fueron regaladas. Año 2.000
Informaciones y fotografías: Jesús Solano.
jueves, 7 de enero de 2021
MUSEO VIRTUAL. Colección privada Jesús Solano. Castañuelas. 06 Lerma.
información y fotografías: Jesús Solano.
miércoles, 22 de abril de 2020
domingo, 24 de noviembre de 2019
COPLAS. Cuando cantas las ranas.
CASTAÑUELAS
Cuando cantan las ranas
bailan los sapos,
tocan las castañuelas
los renacuajos.
Almeida (Zamora)
Martín Cebrián, Modesto
Cancionero secreto de Castilla y León
2017
Otra variante en Burgos:
Cantan las ranas,
Saltan los peces,
Tocan las castañuelas
los burgaleses.
Hergueta y Martín, Domingo
Folklore Burgalés
Burgos 1934
COPLAS. Cantan las ranas.
CASTAÑUELAS
Cantan las ranas,
Saltan los peces,
Tocan las castañuelas
los burgaleses.
Hergueta y Martín, Domingo
Folklore Burgalés
Burgos 1934
Ver también :
domingo, 27 de enero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS
Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...
-
Pepe Gallego Postizas Murcia jagallego@4iris.es Marca las piezas con su nombre
-
"la historia de cómo un simple chasquido de dedos pudo transformarse en un emblema cultural que aún hoy resuena en escenarios y plaza...
-
Las postizas son un instrumento de percusión de la familia de los idiófonos de entrechoque, conocido principalmente en la Huerta de Murci...
-
1842 Femme de Velletri Pingret 25 x 40 cm La imagen corresponde a una obra del pintor Edme Alexis Alfred Pingret (1788–1875), un artista f...
-
Domingo José Samperio (1901- 1968) fue un músico, compositor y pedagogo español cuya labor fue clave en la elevación de las castañuela...
-
Intérprete y profesora de castañuelas española. Reconocida como una de las principales especialistas de este instrumento en la segunda mitad...
-
Premio Nobel de Literatura en 1989, Camilo José Cela (1916 - 2002) recurrió en varias ocasiones a la imagen y al sonido de las castañuelas...
-
El texto original fue publicado por el diario La Nueva España de Oviedo en septiembre de 1982. Sobre un origen caldeo de los vaqueiros....
-
08 Toque de castañuelas Solo de Castañuelas Carlos Cantero Granados Madrid Carlos Cantero Granados representa una de las figuras más refin...
-
Gracias a Inma González, profesora, concertista de castañuelas y seguidora de esta página podemos ofreceros una "partitura...