Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de diciembre de 2020

MUSEO VIRTUAL. Colección Música para ver. Instrumentos del mundo. 16AS Sanba.



16AS Sanba
Japón
Cordel. Madera.
10 x 5 x 3 cm
2010









Información, fotos y colección de Loidi Fernández de Trocóniz, José Luis y Yarza Sistiaga, Lourdes en:











martes, 15 de diciembre de 2020

MUSEO VIRTUAL. Música para ver. Instrumentos del Mundo. 10AS. Hyoshigi.



10AS Hyoshigi
Japón
Madera. Pintura.
19 x 2,5 x 2,5 cm
1953










Información, fotos y colección de Loidi Fernández de Trocóniz, José Luis y Yarza Sistiaga, Lourdes en:









viernes, 20 de noviembre de 2020

MUSEO VIRTUAL. Colección privada de Kety Méndez. Idiófonos de entrechoque. 12 Kokiriko. Japón.


12  Kokiriko
Japón
90 x 330 x 35 cm
Madera de fresno
Lisa 







Consta de 18 tablitas de madera, conectadas entre si por medio de un cordón que tiene un pequeño nudo entre cada tablita. Presenta mangos de madera en cada extremo. Produce un sonido quebradizo en cascada y se pueden crear varios efectos y ritmos..
Informante: Kety Méndez
Fotografía: Adolfo Miras


por Samuel Morrison en youtube.


por X8 Drums en youtube.







jueves, 1 de marzo de 2018

BIBLIOTECA. Road of the castanets.


ROAD OF THE CASTANETS






Un curioso, práctico y entretenido método para aprender a tocar las castañuelas; en JAPONES!!



Poco podemos añadir a lo que vemos, pues poco más podemos entender. Aunque es cierto que nuestro amigo nipon conoce bien el sistema para tocar las castañuelas, muy utilizado en academias del sur hispano.




Divide la demostración en dos partes:



Road of the castanets I :


Donde nos explica que es una castañuela, y de una forma completamente gráfica como se coloca en la mano.











Road of the castanets II:


Donde se adentra en las variadas formas de tocar el instrumento y los diversos toques.










El Posticeo


El Tian-Ti-Tan



La Ca     Re      Ti         Lla



Esta entrada fue publicada en 2005. Desde entonces la página original ha sido borrada, no pudiendo acceder en la actualidad a la totalidad del manual quedando estos fragmentos como recuerdo del mismo.



Volver a Biblioteca.


EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...