Mostrando entradas con la etiqueta villancico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta villancico. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2025

VILLANCICO. Que toquen las castañuelas.



CASTAÑUELAS

Que toquen las castañuelas
y vayan de fiesta, vayan.
Esta noche ha nacido
el bello sol del alba-

Juliana Fuentes
Torrefrades, Zamora.

Se cantaba dentro de la iglesia en la misa del gallo
recopilador: Alberto Jambrina Leal


Puede escucharse en
«Recordings provided by Fundación_Joaquín_Díaz_-_ATO_00046_03_-_El_nacimiento.ogg »
 en el minuto 3:35







domingo, 31 de diciembre de 2023

VILLANCICOS. Que repiquen castañuelas.

 

REPIQUEN CASTAÑUELAS

Toquen guitarras, laúdes,
bandurria, bombo y demás,
para festejar al niño
que ha nacido en el portal.

Que repiquen castañuelas,
que repiquen sin parar.
María dame ese niño
que yo lo quiero besar (bis)

María, si tú me dejas
llevar tu niño conmigo,
con lana de mis ovejas,
María yo te lo abrigo.

Que repiquen castañuelas,
que repiquen sin parar.
María dame ese niño,
yo lo quiero besar. (bis) 

Popular.







VILLANCICOS. Venid con la pandereta.

 

Castañuelas

FUM, FUM, FUM

Veinticinco de Diciembre,
fum, fum, fum.
Veinticinco de Diciembre,
fum, fum, fum.
Un Niñito muy bonito
ha nacido en un Portal,
con su carita de rosa
parece una flor hermosa,
fum, fum, fum.
Un Niñito muy bonito
ha nacido en un Portal,
con su carita de rosa
parece una flor hermosa,
fum, fum, fum.

Venid, venid pastorcillos,
fum, fum, fum.
Venid, venid pastorcillos,
fum, fum, fum.

Venid con la pandereta
y castañuelas al Portal,
a adorar al Rey del Cielo
que ha aparecido en el suelo,
fum, fum, fum.
Venid con la pandereta
y castañuelas al Portal,
a adorar al Rey del Cielo
que ha aparecido en el suelo,
fum, fum, fum.

Desde el cielo Estás mirando,
fum, fum, fum.
Desde el cielo Estás mirando,
fum, fum, fum,
A la Tierra rutilante
que relumbra con su luz
y al amor del firmamento
celebrando el nacimiento de Jesús.
A la Tierra rutilante
que relumbra con su luz
y al amor del firmamento
celebrando el nacimiento de Jesús.

Popular








viernes, 15 de diciembre de 2023

COPLAS. Vaya de fiesta el niño, ea.

 

LAS OFRENDAS

Yo te ofrezco mi niño
siete piñones,
del Espíritu Santo
los siete dones,
Vaya
Vaya de fiesta el niño, ea
Toquen las castañuelas.

Yo te ofrezco, mi niño,
esta manzana
que la traje de Asturias
la otra semana.
Vaya
Vaya de fiesta el niño, ea
Toquen las castañuelas.
Yo te ofrezco mi niño
el mi caldero,
pa que tu buena madre
te haga buñuelos
Vaya
Vaya de fiesta el niño, ea
Toquen las castañuelas.

Yo te ofrezco mi niño
el chocolate
para por la mañana
desayunarte.
Vaya
Vaya de fiesta el niño, ea
Toquen las castañuelas.

Popular

Díaz, Joaquín
Navidad en Castilla y León
Disco,2002







jueves, 17 de diciembre de 2020

1830. Villancicos que se han de cantar... García-Valladolid, Antonio.



SEGUNDO NOCTURNO.
VILLANCICO CUARTO.
DE PASTORELA



ESTRIVILLO

Solo
Los Pastores y Zagalas
de todas aquestas sierras,
para divertir al Niño
traen linda Pastorela.

Coro
Oye y escucha
mi dulce prenda,
oye y atiende toda la fiesta.

Solo
Unos traen panderillos,
otros traen castañuelas,
y otros con su paloteado
saltan, brincan y se alegran.






GARCÍA-VALLADOLID, ANTONIO
VILLANCICOS que se han de cantar en los solemnes maitines del sagrado nacimiento de nuestro redentor jesucristo, y noche de los Santos Reyes, EN LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE VALLADOLID EN ESTE AÑO DE 1830
Imprenta de Aparicio.








martes, 6 de octubre de 2020

COPLAS. Suenen, suenen los panderos

 

CASTAÑUELAS

Suenen, suenen los panderos,
castañuelas y rabeles,
que suenen, suenen cascabeles
al canto del pastor.
Que suenen, suenen cascabeles
al canto del pastor.

Muchachuelos del valle, venid,
pastorcitos del monte bajad,
y veréis al Mesías nacido,
ya vendrá, ya vendrá, ya vendrá.

[ALCALÁ ORTIZ VI]







domingo, 27 de septiembre de 2020

VILLANCICO. De Pastorela.



SEGUNDO NOCTURNO.
VILLANCICO CUARTO.
DE PASTORELA

ESTRIVILLO

Unos traen panderillos,
otros traen castañuelas,
y otros con su paloteado
saltan, brincan y se alegran.

GARCÍA-VALLADOLID, ANTONIO
VILLANCICOS que se han de cantar en los solemnes maitines del sagrado nacimiento de nuestro redentor jesucristo, y noche de los Santos Reyes, EN LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE VALLADOLID EN ESTE AÑO DE 1830
Imprenta de Aparicio.

sábado, 4 de enero de 2020

VILLANCICOS. La Marimorena



CASTAÑUELAS

La Marimorena
Canción tradicional

Ande, ande, ande La Marimorena
Ande, ande, ande que es la Nochebuena.
(...)

En el Portal de Belén hacen lumbre los pastores
Para calentar al Niño que ha nacido entre las flores.
Los pastores que supieron que el Niño quería fiesta
Hubo pastor que rompió tres pares de castañuelas.







viernes, 3 de enero de 2020

Villancico. Andad pastores.



Andad pastores
vamos entrando
coged las castañuelas
para ir danzando.

Villancico.
AUTO DE NAVIDAD - Marjaliza


Beltrán Miñana, María Nieves
Folklore Toledano: Canciones y Danzas
1982







lunes, 30 de diciembre de 2019

VILLANCICOS. Esta noche los pastores.



CASTAÑUELAS

Esta noche los pastores (Alcubierre)
Esta noche los pastores
se quedan en el aprisco,
tocando las castañuelas
y haciendo fiestas al Niño.
Pastores, venid,
pastores, llegad,
adorad al Niño, adorad al Niño,
que ha nacido ya.


CANCIONERO POPULAR
ALTOARAGONÉS
Recogido, transcrito y seleccionado por Juan José de Mur Bernad
Huesca 2015

..................


Villancico
Cuevas del Valle 1949



Esta noche los pastores
han dormido en el aprisco
tocando las castañuelas
haciendo fiestas al niño.




Emilio Ros-Fábregas, Mariona Reixach, "Esta noche los pastores", Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC, ed. E. Ros-Fábregas (fecha de acceso: 16 Mar 2024), https://musicatradicional.eu/es/piece/19271








domingo, 22 de diciembre de 2019

VILLANCICOS. A Belén.



CASTAÑOLAS

A BELEN

Vamos a Belén, amigos,
vamos que a noite está crara ;
Mingos leve as castañolas,
o seu pandeiro, Pascuala.

¡ Ai que neno tan bonito!
¡Qué cariña tan galana!
Nunca Neno mais hermoso
viron as nosas montañas.

A nai que pareu tal filio
por sempre sexa alabada.
¡Qué cousiña tan garrida,
Ave María de Gracia!

¡ Miña xoya deitadiño
nun pesebre, sobre as pallas
está probiño e desnudo,
un boi, ¡ meu amor! o abafa.

Eu lle daréi pra cubrirse .
a pe do cordeiro, branca;
¡ quen viste o campo de flores
desnudo sofre as escarchas!

Por fin veña unha copiña
que a noite está de xiada;
escorrentemos o frío,
en honra do Neno vaya.

Vamos a Belén, amigos,
vamos que a noite está erara ;
Mingos leve as castañolas,
o seu pandeiro Pascuala.

LUIS CORRAL

CÉLTIGA
Revista gallega de arte, crítica, literatura y actualidades.
Año VI Buenos Aires, Junio 10 de 1929







EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...