Mostrando entradas con la etiqueta gaita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gaita. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2019

COPLAS. Folear, folear,


CASTAÑOLAS.


O Antroido chegou

Folear, folear,
folear i Festexar!
Vin de mociñas a bailar
¡a bailar! chascarrean as castañolas
o son da gaita sola.

En:
Música X. X.
Letra Nosa.
«Somos da Nosa Terra» 1935

A CARAUTA DE , VIVEIRO 
BOLETIN OFICIAL DO ANTROIDO 
Ano 2- Febreiro, 1985 - N. 0 4  



Folear, folear,
folear, festexar,
vinde mociñas
a bailar e a canar,
chascarrean as castañolas
ó son da gaitiña sola.

Viveiro, Lugo
Copilador: Emilia Cao

Escoitar canción.

Mapa sonoro de Galicia
Consello da cultura galega.
http://mapasonoro.consellodacultura.gal








martes, 22 de octubre de 2019

1863. Cantares gallegos. Rosalía de Castro


           CASTRO, ROSALÍA DE
           Cantares Gallegos
           Vigo, imp de J. Compañel, 1863







Mozos, qu’ atruxás bailando,
Redobre d’ as castañetas,
Xas-co-rras-chás d’as cunchiñas,
Xurre-xurre d’ as pandeiras,
Tambor do tamborileiro,
Gaitiña, gaita gallega,
Xa non m’ alegras dicindo:
¡Muiñeira!, ¡muiñeira!
¡Ay, quén fora paxariño
De leves alas lixeiras!















miércoles, 6 de febrero de 2019

BIBLIOTECA. 1589 - 1650 Anónimo. Letrillas atribuidas a Góngora.



Anónimo
Letrillas atribuidas a Góngora
Robert Jammes, Castalia (Madrid), 1980




LXX

Bailad en el corro, mozuelas,
pues os hace la gaita el son,
que yo os mando unas castañuelas
guarnecidas con su cordón.

No es bien que el concejo ogaño
pague al gaitero de balde;
yo fui Gil Castaño, Alcalde,
y como alcalde y castaño,
si en mi fruta hacéis daño,
yo os perdono cuatro pares;
rompedlas con los pulgares,
y vosotras con las muelas.
Bailad en el corro, mozuelas, etc.

Yo sé cuando era la sala
de los saraos el ejido,
el palenque de Cupido,
y el teatro de la gala;
él dio marido a Pascuala
y a Toribio mujer tanto,
y el zapatero el disanto
hace su pascua de suela.
Bailad en el corro, mozuelas, etc.







jueves, 31 de mayo de 2018

BIBLIOTECA. 1500-1700 Anónimo Corpus de la lírica popular hispánica .



1500-1700
Anónimo
Corpus de la lírica popular hispánica
Margit Frenk, Edición electrónica (S.L.), 1997


1462 ter


¡Dale, que le das
con el tamborilico,
recio y menudico,
dale, que le das! Quirós, mojiganga de El registrador, BNM, ms.
1481 bis


¡O, qué bien que lo baila la mora,
al son de la castañeta, de la castañeta!
 .............................................................

Que no quiero ser más castañeruela:
que venda las castañetas quien quiera.
Que no quiero ser [más castañeruela]. Fermín Joseph de Ripalda, Bayle de portugueses, Vergel de entremeses.
2456
..............................................

- Vaya de fiesta. - Vaya de chaça.
- Vaya de bayle. - Vaya de dança.
- Dale al pandero. - Toca la gayta.
- Las castañetas. - Y las sonajas.
- Vaya de Encamisada.
- Vaya, vaya, y ande la Zangamanga.
1486 bis
................................................................

Baylad en la fiesta, zagales,
pues la gaita os haçe el son;
que yo os mando unas castañuelas,
guarnecidas con su cordón.
1484







EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...