lunes, 15 de julio de 2019
BIBLIOTECA. 1628 Vicente Sánchez. Lira Poética.
1678
Sánchez, Vicente
Lira Poética [Lira poética de Vicente Sánchez]
Jesús Duce García, Prensas Universitarias de Zaragoza. Instituto de Estudios Altoaragoneses. Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón. (Zaragoza), 2003
Y al alcalde, que se apura
de que en bailar hagan pausa,
dijo que había harta causa
que desterrara el lugar.
Que hoy nuevas mudanzas ha de bailar.
El dotor, no muy galeno,
las castañuelas pulsó,
y fue este baile que erró
lo primero que hizo bueno.
Las gracias daba al sereno
que a los danzantes resfría,
que para él gaita no había
como oír estornudar.
Que hoy nuevas mudanzas ha de bailar.
Folías pidió el barbero
tocando al hacerse rajas
dos bacías por sonajas
y al alcalde por pandero.
Condenole por grosero
mas bailando se las pela
y de su sentencia apela
que es su ganancia apelar.
Que hoy nuevas mudanzas ha de bailar.
A los Reyes el torneo
toca por son cortesano,
al pastor toca el villano
y al negro toca el guineo.
La gallarda en su paseo
hoy a la estrella le toca
y al buey a bailar provoca
oír las vacas tocar.
Que hoy nuevas mudanzas ha de bailar.
..............
Estribillo
Despejen el Portal
y a ver al Niño Rey
entren, festejen y dancen a coros
con instrumentos sonoros
de violines y vigüelas,
repiquen las castañuelas
y aviven las sonajas,
mas no, no, no, que se llevan las pajas,
que abrigan el grano,
al compás con que toca la mano
y al buen aire que bailan los pies.
(....)
VILLANCICO IX
Hizo España que al Rey Niño
sus provincias adorasen,
que al ver sus divinas prendas
quiso le alaben sus partes.
Pues da por su amor la vida,
festejen al Rey que nace
con un natural tan bueno
de España los naturales.
Estribillo
Ande el baile, ande, ande,
que en todo hay mudanza
cuando el Niño nace;
ande, ande, ande.
Ande la gaitilla y suene la sonajilla,
castañeta y zapateta, la gijada y la floreta,
haya gira, fiesta y baile.
Ande, ande, ande.
EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS
Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...
-
Pepe Gallego Postizas Murcia jagallego@4iris.es Marca las piezas con su nombre
-
Las postizas son un instrumento de percusión de la familia de los idiófonos de entrechoque, conocido principalmente en la Huerta de Murci...
-
1877 Henry Alf: castanets player and basque drum Anónimo 24 x 16 cm Dibujo de intérprete con castañuelas y tamboril vasco Autor: Anónimo T...
-
15 Toque de castañuelas Fandango de Robleda José María Mateos Valiente Robleda. Salamanca.
-
MDMB 683 Matraca Primera meitat segle XX Extremadura 185 x 72 x 40 mm Fotografía: ESTHER FERNÁNDEZ
-
Las castañuelas, han sido históricamente un instrumento musical esencial en diversas tradiciones culturales, especialmente en España. Sin ...
-
BAILARINES CON CASTAÑUELAS EN LAS ARTES PLÁSTICAS Siglo XVIII 1706 Tarasca 1723 Le danseur aux castagnettes S.XVIII. Senhora de clase alta...
-
0410 Castañuelas 7 x 4,7 cm Salamanca Col. Museo del pueblo español
-
BAILARINES CON CASTAÑUELAS EN LAS ARTES PLÁSTICAS Siglo XVII Pulsa sobre los títulos en blanco para ver la imagen completa. 1626 The Roya...
-
1862 Recuerdos de un viage por España Mellado, Fco. de Paula Madrid Francisco de Paula Mellado, en "Recuerdos de un viage por España...