Mostrando entradas con la etiqueta Pontevedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pontevedra. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de marzo de 2024
sábado, 9 de diciembre de 2023
PIEZAS ÚNICAS. 0414 Museo de Pontevedra.
viernes, 20 de enero de 2023
PIEZAS ÚNICAS. 0413 Museo de Pontevedra
viernes, 25 de febrero de 2022
lunes, 19 de abril de 2021
jueves, 25 de febrero de 2021
miércoles, 2 de diciembre de 2020
Danza de Castañetas. As Cortellas. Padróns. Ponteareas.
Luis Prego Fernández
06-01-2020
06-01-2020
Los "ranchos de reis" son pequeñas formaciones típicas del Sur de la provincia de Pontevedra en el ciclo de la navidad, en concreto por la Epifanía de los Reyes Magos. Conforman estos grupos dos o tres parejas de bailadores, y tres músicos (gaita, tambor y bombo). Los días previos a la Epifanía, suelen actuar en plazas de los municipios cercanos y en las ferias. La víspera de reyes bailan y cantan de casa en casa pidiendo el aguinaldo. El día própio de Reyes se canta dentro de la iglesia y se baila en el exterior (en los lugares de Guláns y Riofrío acompañan también a la procesión bailando al rededor de la iglesia, sin darle la espalda al santo). Los bailes que ejecutan son cuatro: Castañetas (castañuelas), Paus (palitroques), Arquiños (arcos) y Fitas (cintas).
Información y vídeo: Luis Prego Fernández
domingo, 29 de noviembre de 2020
MUSEO VIRTUAL. Colección privada Jesús Solano. Castañuelas. 01 Baiona.
Baiona. Pontevedra
17 x 10 cm
Madera de castaño
Cordones de lana azul.
Dibujo de carácter santiagueño.Fabricadas a mano con navaja en 1965. Envejecidas a fuego para mejor sonido. Sonido de pisada de caballo joven.
Información y fotografía: Jesús Solano.
viernes, 29 de mayo de 2020
COPLAS. Alá arriba, non sei donde,
Alá arriba, non sei donde,
á porta de non seí quên,
roubáronm’as castañetas
por que non bailara bên.
Casal Lois, José
Colección de Cantares Gallegos
Santiago de Compostela,2000
Variante:
.....
topei unhas castañetas
non sei se tocarán ben
(Cernadela-Riofrío, Mondariz-PO)
Informante:
Guillerme Inácio Costa
2019
domingo, 16 de febrero de 2020
1990. Danza dos Reis.
sábado, 15 de febrero de 2020
DICCIONARIO. Arxaluak
ARXALUAK
Ver también TXALAMELAK
ARXALU-AK = CASTAÑUELAS
No se usan hoy en el baile vasco. Hay, sin embargo, noticia de que en alguna ocasión se han empleado. En las Fiestas gremiales, que en San Sebastián se celebraron en 1732 para festejar la toma de Orán, se dice que "salieron los oficiales de dicho arte (sastres) ... con una danza de troqueados con 8 pares y su capitán ... con diferentes toques de tamboriles que diestramente entonaban con igual compás el acompañamiento de 6 mudanzas y paseos de que se componía la danza, castañuelas, como para paloteos y broquelillos... " (101)
Se las denomina arxalu-ak. Son también unos trozos de vajilla de barro que sirven a los niños para jugar. (102)
(101) JOSE M.a GANDASEGUI L+RRAURI, Fiestas Gremiales en San Sebastián en el año 1732,
en BAP, año II, págs. 293-294.
(102) En Galicia se llaman arxouxelas a unos cascabeles grandes que se colocan en los cuatro
huecos del pandero. (Cfr. C. SAMPEDRO Y FOLGAR, Cancionero Musical de Galicia, Pontevedra, 1942, vol. I, 205.
Obras completas del P. DONOSTIA
Preparación y prólogo del P. Jorge de Riezu
Tomo II. Artículos (58-78)
La Gran EnciclopediaVasca
Bilbao 1983
.....
DICCIONARIO
lunes, 16 de septiembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS
Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...
-
Pepe Gallego Postizas Murcia jagallego@4iris.es Marca las piezas con su nombre
-
"la historia de cómo un simple chasquido de dedos pudo transformarse en un emblema cultural que aún hoy resuena en escenarios y plaza...
-
Las postizas son un instrumento de percusión de la familia de los idiófonos de entrechoque, conocido principalmente en la Huerta de Murci...
-
1842 Femme de Velletri Pingret 25 x 40 cm La imagen corresponde a una obra del pintor Edme Alexis Alfred Pingret (1788–1875), un artista f...
-
Domingo José Samperio (1901- 1968) fue un músico, compositor y pedagogo español cuya labor fue clave en la elevación de las castañuela...
-
Intérprete y profesora de castañuelas española. Reconocida como una de las principales especialistas de este instrumento en la segunda mitad...
-
Premio Nobel de Literatura en 1989, Camilo José Cela (1916 - 2002) recurrió en varias ocasiones a la imagen y al sonido de las castañuelas...
-
El texto original fue publicado por el diario La Nueva España de Oviedo en septiembre de 1982. Sobre un origen caldeo de los vaqueiros....
-
08 Toque de castañuelas Solo de Castañuelas Carlos Cantero Granados Madrid Carlos Cantero Granados representa una de las figuras más refin...
-
Gracias a Inma González, profesora, concertista de castañuelas y seguidora de esta página podemos ofreceros una "partitura...