Mostrando entradas con la etiqueta Palillos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palillos. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2021

MUSEO VIRTUAL. Colección privada Jesús Solano. Castañuelas. 122 Palillos triples.

 

122 Palillos triples
Sevilla
15 x 5 cm y 14 x 4 cm
Madera de Ébano 












Palillos de tres piezas. El del medio de tamaño más pequeño. 2000
Información y fotografías: Jesús solano.




domingo, 5 de abril de 2020

1883. La música popular Española. Varela Silvari.



SILVARI, VARELA
La música popular Española
Mondoñedo. 1883


El antiguo reino de Galicia tiene como instrumentos favoritos la gaita, la flauta y la zinfunia, de origen hebreo el primero, y originarios de Grecia los dos restantes. Con estos intérpretes músico-populares se ejercíta la música característica. del país; y, en que pueblos y en que circunstancias, cuando estos instrumentos se encuentran reunidos, suelen ir acompañados del bombo, de la bombeta tamboril, panderetas y algún otro, sin olvidar los platillos ó castañuelas que tanto abundan en Galicia, y que manejan con inimitable gracia, las hijas del Noroeste de España. 

.....
Son famosas las tocadoras de castañuelas, palillos ó pulgarillas en el territorio murciano, y no queremos terminar este artículo sin dedicar cuatro líneas al instrumento de percusión que alegra nuestros bailes populares y anima á unos y otros indicando el aire y marcando el compás á los danzantes. 
La castañeta no es mas que un detalle de la música popular española; pero es un detalle interesantísimo que no debemos omitir por ningún concepto. 
Aunque las castañetas ó castañuelas, instrumentos de percusión que alegran los bailes más característicos de España, es conocido en todas las provincias, (1) creemos que es especialísimo y muy usual en el reino de Murcia; pues las danzas y parrandas de este territorio son acompañadas siempre, y con sin igual donaire, por los hijos del país. 
En este concepto son famosas las castañuelas de Murcia, no por el instrumento en sí, sino por la habilidad que demuestran en su uso los moradores del antiguo reino, y por lo generalizado que está entre las clases populares. 
¡Si no bastasen las noticias que tenemos para demostrar la popularidad y frecuente uso de las castañuelas en Murcia, las conocidas coplas de Lope de Vega á San Juan Bautista, acreditarían una vez mas lo que la fama pregona con sus cien trompetas: 

Pero, Juan, quedaos con Dios, 
que deste valle se juntan 
á celebrar esta noche, 
entre verbenas y murtas 
Los panaderos de Madrid, 
las sonajas de Selúbar 
los cascabeles de Yépes 
las gaitas de la Coruña, 
Los adufes de Guinea, 
las castañetas de Murcia, 
los relinchos de la Sagra, 
los tamboriles de Asturias, 
Los salterios de Valencia, 
las nauta s de Cataluña, 
y en las calles de Sevilla 
pandorgas y gatatumbas. 


(1) El célebre instrumento Español, no es solo conocido en España, sino en todas las naciones de Europa. Basta pasar la vista por los diccionarios de algunas lenguas, para convencernos de que efectivamente es conocido en todas partes. En Portugal, en Francia, en Italia, en Suiza, en Alemania, en Inglaterra y en otros paises existen las castañuelas españolas; debiendo consignar como dato curioso que dicho nombre se escribe casi de igual manera en todas la naciones, empleando solo cuatro sílabas para su escritura; excluyendo de esta regla á los ingleses que dicen castanet, Véase-En español castañetas (ó castañetas á partir desdé el año de 1726); eu portugués castanhetas; en italiano' castagnette; en francés, y lo que es mas raro aun, en alemán, se escribe dicha voz lo mismo que en el idioma de Petrarca.  









viernes, 6 de marzo de 2020

DICCIONARIO. Platagea.



PLATAGEA


1879
Palillos ó platagea llamaban los griegos á un instrumento formado por un tallo de madera ligerísima, dividido en dos partes, desde la extremidad más ancha hasta cerca del centro, el cual, agitado de cierto modo ó procurando hacerlo chocar consigo mismo, producía una especie de chasquido ó castañeteo, muy á propósito para sustituir al aire libre el alegre rumor de las palmadas.

MAS Y PRAT, BENITO
La tierra de María Santísima
Colección de Cuadros Andaluces
Ilustraciones de J. García y Ramos.
Barcelona 1879

.....




DICCIONARIO







sábado, 15 de febrero de 2020

DICCIONARIO. Palillos.



PALILLOS

Palillos.— En Andalucía se llaman así a las castañuelas. (MONTOTO, 71).

Obras completas del P. DONOSTIA
Preparación y prólogo del P. Jorge de Riezu
Tomo II. Artículos (58-78)
La Gran EnciclopediaVasca
Bilbao 1983



DICCIONARIO












jueves, 8 de noviembre de 2018

MUSEO. Fundación Joaquín Díaz. 0175



0175
PALILLOS
Antropomórficos. Tienen una cara externa y otra interna que se percibe por el borde rebajado
Alcuetas (León)
Madera 15.5 x 4.5 x 0.8 cms.
Colección: Colección Joaquín Díaz














MUSEO. Fundación Joaquín Díaz. 0174



0174
PALILLOS
Segovia
Constructor: Luis Angel Payno
Madera de haya 12,5 x 5,5 cms.
Colección Luis Angel Payno













.

MUSEO. Fundación Joaquín Díaz. 0173



0173
PALILLOS
Cuéllar (Segovia).
Luis Angel Payno
Madera de haya 18 x 6 (parte más ancha)
Colección Luis Angel Payno













EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...