miércoles, 6 de febrero de 2019
BIBLIOTECA. 1589 - 1650 Anónimo. Letrillas atribuidas a Góngora.
Anónimo
Letrillas atribuidas a Góngora
Robert Jammes, Castalia (Madrid), 1980
LXX
Bailad en el corro, mozuelas,
pues os hace la gaita el son,
que yo os mando unas castañuelas
guarnecidas con su cordón.
No es bien que el concejo ogaño
pague al gaitero de balde;
yo fui Gil Castaño, Alcalde,
y como alcalde y castaño,
si en mi fruta hacéis daño,
yo os perdono cuatro pares;
rompedlas con los pulgares,
y vosotras con las muelas.
Bailad en el corro, mozuelas, etc.
Yo sé cuando era la sala
de los saraos el ejido,
el palenque de Cupido,
y el teatro de la gala;
él dio marido a Pascuala
y a Toribio mujer tanto,
y el zapatero el disanto
hace su pascua de suela.
Bailad en el corro, mozuelas, etc.
EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS
Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...
-
1908 Porträt Tilla Durieux als spanische Tänzerin Lovis Corinth (1858–1925) 85 x 60 cm La obra Porträt Tilla Durieux als spanische Tänzeri...
-
1929 Flamenco Dancer Louis Icartl 51 x 33 cm Título: Dancer with Castanets Autor: Ambrogio Antonio Alciati (1878–1929) Fecha: ca. 1...
-
Sonia Amelio Hernández nació el 30 de noviembre de 1941 en la Ciudad de México. Es una artista multidisciplinaria mexicana, internaciona...
-
Gracias a Inma González, profesora, concertista de castañuelas y seguidora de esta página podemos ofreceros una "partitura...
-
15E Castañuelas España Cordel. Madera. 9 x 7 x 6 cm 1990-2000 Información y fotografías de Música para Ver. Instrumentos del...
-
La verdad detrás de uno de los mitos más repetidos Una de las afirmaciones más repetidas —y más erróneas— en folletos turísticos, artícu...
-
A CANTAREIRA DAS CANTIGAS. DESCARGAR GRATUITA AQUÍ
-
08 Toque de castañuelas Solo de Castañuelas Carlos Cantero Granados Madrid Carlos Cantero Granados representa una de las figuras más refin...
-
El texto original fue publicado por el diario La Nueva España de Oviedo en septiembre de 1982. Sobre un origen caldeo de los vaqueiros....
-
CRUSMATA (Etim. del lat. crusma, pl. crusmata.- gr. Krousma). Mus. Nombre latino de las castañuelas que se tocaban en la España romana...