viernes, 18 de diciembre de 2020
1891. Cousas d´a aldea. Aureliano Pereira.
ANTROIDADA (1)
Rapaciña, si quixeres
sacares mozo d' a festa,
vai poñendo as castañolas
ou non deixel-a pandeira.
Pro cuida, nena garrida,
de mirar en quen escolles,
qu' às veces métese o demo
drento d' o coiro d' un home.
Baila, nena, c' os mozos d' a vila
ou con quen ó tiveres decote,
e repara qu' en tempo d' antroido
and' o rabo d' o cocho n' o pote.
Vide, nenas, vide, nenas,
oíl-o touporroutou,
vide, nenas, vide, nenas,
qu' o gaiteiro xa chegóu.
1.Puesta en música para el Orfeón Gallego, por el Maestro Montes.
PEREIRA, AURELIANO
Cousas d´a aldea
A. Coruña, 1891
EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS
Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...
-
Pepe Gallego Postizas Murcia jagallego@4iris.es Marca las piezas con su nombre
-
Las postizas son un instrumento de percusión de la familia de los idiófonos de entrechoque, conocido principalmente en la Huerta de Murci...
-
1877 Henry Alf: castanets player and basque drum Anónimo 24 x 16 cm Dibujo de intérprete con castañuelas y tamboril vasco Autor: Anónimo T...
-
15 Toque de castañuelas Fandango de Robleda José María Mateos Valiente Robleda. Salamanca.
-
MDMB 683 Matraca Primera meitat segle XX Extremadura 185 x 72 x 40 mm Fotografía: ESTHER FERNÁNDEZ
-
Las castañuelas, han sido históricamente un instrumento musical esencial en diversas tradiciones culturales, especialmente en España. Sin ...
-
BAILARINES CON CASTAÑUELAS EN LAS ARTES PLÁSTICAS Siglo XVIII 1706 Tarasca 1723 Le danseur aux castagnettes S.XVIII. Senhora de clase alta...
-
0410 Castañuelas 7 x 4,7 cm Salamanca Col. Museo del pueblo español
-
BAILARINES CON CASTAÑUELAS EN LAS ARTES PLÁSTICAS Siglo XVII Pulsa sobre los títulos en blanco para ver la imagen completa. 1626 The Roya...
-
1862 Recuerdos de un viage por España Mellado, Fco. de Paula Madrid Francisco de Paula Mellado, en "Recuerdos de un viage por España...