sábado, 25 de enero de 2020
1601. Lobo Lasso de la Vega, Gabriel. Manojuelo de romances.
1601
Lobo Lasso de la Vega, Gabriel
Manojuelo de romances
Ángel González Palencia; Eugenio Mele,
Saeta (Madrid), 1942
Labran las bellas pastoras
de colores mil camisas,
y por sartas de corales
van y envían a la villa,
por extendidas patenas
y cuentas de plata lisas
para abrochar los pellicos
verdes y encarnadas cintas,
variando de colores
sus domingueras faldillas,
castañetas de box nuevas
y coloradas servillas;
bellas guirnaldas de flores
en competencia texían
para en el tálamo dar
a la hermosa Belina.
Todo es fiestas, bailes, juego,
luchas, danzas, alegrías,
de flores se viste el campo.
Xarama se regocija;
sólo la olvidada Lusi
llora, lementa y suspira,
que en los sucesos de amor
viene el llanto tras la risa.
EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS
Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...
-
1934 Maragatos Rosario de Velasco Museo del Traje 210 x 150 cm En este óleo de gran formato, la artista retrata con calma y dignidad a una ...
-
1880 ca. Mujeres de Capri tocando y bailando la tarantela. La fotografía, tomada hacia 1880, muestra a un grupo de mujeres de Capri partic...
-
Gracias a Inma González, profesora, concertista de castañuelas y seguidora de esta página podemos ofreceros una "partitura...
-
1926 Baile español Miganadzhyan 24 x 19 cm La obra Baile español (1926) del pintor ruso Avakim Emmanuilovich Miganadzhyan (1883–1938) es u...
-
Introducción Las castañuelas, símbolo sonoro de nuestra cultura, han vivido una fascinante transformación a lo largo del tiempo. Desde las m...
-
Publicado en diciembre de 1982 En La Nueva España de Oviedo. LAS TEJOLETAS. UN INSTRUMENTO VILLANO. CERVANTES LAS MENCIONA EN DO...
-
4011. Postizas 9 x 7 cm La Arboleja. Murcia. Madera de Jinjolero Art: Antonio Navarro Postizas de sonido mágico. Realizadas en madera de ...
-
El secreto burlado · Las castañuelas eran vistas en Francia como un signo de alteridad cultural. Entre las innumerables anécdo...
-
1879 La Muiñeira Dionisio Fierro La Muiñeira (1879), Dionisio Fierros Publicado en La Ilustración Gallega y Asturiana, tomo I, nº XX (20 d...
-
1990 Danza dos Reis Guláns. Ponteareas Pontevedra Fotografía: Cristina García Roder Niños pertenecientes a la agrupación Ra...