viernes, 10 de octubre de 2025

1934. Maragatos.


 1934
Maragatos
Rosario de Velasco
Museo del Traje
210 x 150 cm





En este óleo de gran formato, la artista retrata con calma y dignidad a una familia de maragatos —pareja y niño— ataviada con su traje regional. 
Detrás de la escena de parentesco se despliega un paisaje suave y cálido: colinas ondulantes, tonos ocres y tierra, y casas dispersas al fondo que sugieren un ambiente rural leonés. Esta arquitectura humilde y este paisaje sereno envuelven a los personajes sin restar protagonismo a su presencia. El fondo no es meramente decorativo: refuerza el arraigo territorial y la conexión con la tradición, que se combina con una luz clara y sobria que refuerza la figura humana.

Los gestos son contenidos pero expresivos: el hombre sostiene una castañuela en su mano alzada, como si acabara de dar un pequeño golpe rítmico, mientras su esposa carga al niño con ternura. Esa castañuela es un detalle simbólico: un pulso cultural en suspensión.



La autora: Rosario de Velasco Belausteguigoitia (Madrid, 1904 – Barcelona, 1991) fue una pintora figurativa española cercana a la Nueva Objetividad alemana. 
 Se formó con Fernando Álvarez de Sotomayor, quien le transmitió el valor del dibujo y la precisión. 
Durante décadas su presencia artística fue poco reconocida, pero recientemente su obra ha sido rescatada: en 2024 el Museo Thyssen-Bornemisza dedicó una exposición monográfica a su producción entre 1920 y 1940. 


La presencia de la castañuela
Ese pequeño instrumento —la castañuela que el hombre alza con naturalidad— cobra gran importancia simbólica en el cuadro. Es un signo cultural, una alusión sutil a la música, al baile, al folklore que rodea la identidad regional. Su inclusión sugiere que la escena no es solo doméstica: hay una resonancia cultural latente, un diálogo entre lo íntimo y lo comunitario. Además, visualmente dirige la mirada hacia la mano en alto, crea un punto dinámico en una composición serena, y añade un gesto leve que une cuerpo, tradición y presencia simbólica.







EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...