Dos campesinos bailando al son de
la música de la gaita y la trompa.
Gatta, Saverio della.
11,9 x 18,2 cm
Acuarela.
En esta escena festiva de ambiente campesino, la danza ocupa el lugar central como manifestación de identidad popular. La pareja en primer plano ejecuta un baile al compás de la gaita y la flauta, pero es significativo que el hombre que danza porta castañuelas en las manos, detalle que aporta un elemento rítmico adicional a la música instrumental. La introducción de las castañuelas subraya la estrecha relación entre el movimiento corporal y el acompañamiento percusivo, convirtiéndose en nexo entre la melodía y la danza.
La inclusión de este pequeño idiófono de entrechoque en una acuarela italiana de 1827 confirma su integración en las prácticas festivas rurales y su reconocimiento como instrumento asociado al baile campesino. Saverio della Gatta no solo documenta con fidelidad la vida cotidiana, sino que recoge, quizá de manera consciente, un rasgo distintivo de la tradición musical popular: el diálogo entre instrumentos melódicos (gaita, flauta) y un instrumento de percusión manual (castañuelas), cuya función trasciende lo puramente rítmico para convertirse en emblema de la danza.
El paisaje montañoso y las figuras que observan —entre ellas varias mujeres situadas en torno al barril— enmarcan la acción, pero es en la conjunción de gesto, música y castañuelas donde la obra cobra su mayor interés como testimonio visual de la cultura musical popular del sur de Italia a comienzos del siglo XIX.