miércoles, 15 de octubre de 2025

1901. Scena popolare.

 
1901
Scena popolare
Napoli.






La “Scena popolare” y fechada en Nápoles, 1 de julio de 1901, muestra una escena costumbrista en una calle empedrada, donde un grupo de mujeres, ataviadas con la indumentaria tradicional de la época, participa en una reunión vecinal o festiva.

En el centro de la composición destacan dos mujeres que tocan instrumentos populares: una sostiene una pandereta (tamburello napolitano), mientras que la otra parece acompañarla con castañuelas. Esta combinación instrumental es característica del repertorio popular del sur de Italia, especialmente en danzas como la tarantella, donde ambos instrumentos cumplen funciones complementarias: la pandereta marca el pulso rítmico principal y las castañuelas refuerzan los acentos con su timbre seco y brillante.


El gesto de la mujer que porta las castañuelas sugiere movimiento y ritmo, quizá en el contexto de un canto o baile improvisado. La presencia de las demás figuras —una mujer con un niño en brazos, otras observando, y un hombre sentado al margen— refuerza la idea de una escena cotidiana donde la música popular tiene un papel central en la vida comunitaria.

Así, esta fotografía documenta un momento de sociabilidad tradicional y también constituye un testimonio visual del uso continuado de los idiófonos de entrechoque en la cultura musical napolitana de comienzos del siglo XX, herederos directos de una larga tradición mediterránea que remonta a la Edad Media.







EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...