lunes, 31 de marzo de 2025

1919. Costume design for a Spanish dancer.

 
1926
Sergei Vasil'evich Chekhonin
Russian, 1878–1936
Costume design for a Spanish dancer, 1926
28.5 x 20.5 cm.






Sergei Vasil'evich Chekhonin (1878-1936) fue un artista ruso polifacético, reconocido por su trabajo como pintor, ilustrador, diseñador gráfico y escenógrafo. Fue una figura clave en el arte decorativo y en el diseño teatral, especialmente durante la Revolución Rusa y los primeros años de la Unión Soviética.

La obra "Costume design for a Spanish dancer" (1926) es un diseño de vestuario realizado por Chekhonin que refleja su talento en la creación de atuendos teatrales y su interés en la estilización de formas y colores. En este diseño, probablemente destinado a una producción teatral o de ballet, Chekhonin combina elementos del folclore español con su característico estilo decorativo. 




Las castañuelas en el Costume design for a Spanish dancer de Sergei Chekhonin no solo funcionan como un accesorio musical, sino que también cumplen un papel esencial en la construcción visual y simbólica del personaje. En el contexto del diseño, la inclusión de las castañuelas refuerza la identidad española de la bailarina, aludiendo a la tradición del flamenco y la danza folclórica española.  

Desde el punto de vista escénico, las castañuelas sugieren dinamismo y ritmo, enfatizando la musicalidad y el movimiento de la bailarina. Al ser un instrumento de percusión manual, generan una conexión directa entre el sonido y la gestualidad del personaje, aportando a la expresividad de la danza. Además, visualmente es un elemento estilizado dentro del diseño, armonizando con otros detalles ornamentales del vestuario.  

[Varias fuentes]







EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...