sábado, 19 de julio de 2025

1913. Una bailaora de flamenco.

 
1913
Una bailaora de flamenco
Gonzalo Bilbao Martínez
100 x 45 cm
Óleo sobre lienzo




Esta estilizada pintura de Gonzalo Bilbao captura con maestría la figura de una bailaora de flamenco en plena actitud escénica. La verticalidad del formato resalta la elegancia del cuerpo y la expresividad del gesto, elementos fundamentales en el arte jondo. Con una pincelada suelta y luminosa, el autor —conocido por su atención al costumbrismo andaluz— logra transmitir tanto la fuerza como la gracia de la danza flamenca, ofreciendo una imagen que es, al mismo tiempo, retrato, símbolo y celebración de una tradición viva.


Colección Carmen Thyssen-Bornemisza


En la pintura, las castañuelas se convierten en un símbolo esencial del flamenco y de la feminidad andaluza. Aunque pequeñas en tamaño, su presencia en manos de la bailaora carga la escena de dinamismo contenido y acento rítmico. Gonzalo Bilbao no las representa simplemente como un accesorio, sino como una extensión del cuerpo y del alma de la intérprete: instrumento de percusión, sí, pero también medio de expresión emocional.

Su representación, sutil pero clara, refuerza la identidad cultural de la figura retratada, encarnando no solo una tradición musical, sino también una manera de estar y sentir. En el contexto de la pintura costumbrista de principios del siglo XX, las castañuelas funcionan aquí como un signo inmediato de lo español, especialmente en la construcción visual del flamenco como arte nacional.








EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...