viernes, 25 de septiembre de 2020
COPLAS. Yo quiero a un labrardorcillo.
El labrardorcillo
Yo quiero a un labrardorcillo
que coja las mulas y se vaya a arar
y a la media noche me venga a rondar,
con las castañuelas, con el almirez
y la pandereta que retumbe bien.
CASTAÑO ÁLVAREZ, JOSÉ - Antología del cancionero popular de Herreruela.
EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS
Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...
-
1934 Maragatos Rosario de Velasco Museo del Traje 210 x 150 cm En este óleo de gran formato, la artista retrata con calma y dignidad a una ...
-
1880 ca. Mujeres de Capri tocando y bailando la tarantela. La fotografía, tomada hacia 1880, muestra a un grupo de mujeres de Capri partic...
-
1926 Baile español Miganadzhyan 24 x 19 cm La obra Baile español (1926) del pintor ruso Avakim Emmanuilovich Miganadzhyan (1883–1938) es u...
-
Gracias a Inma González, profesora, concertista de castañuelas y seguidora de esta página podemos ofreceros una "partitura...
-
Introducción Las castañuelas, símbolo sonoro de nuestra cultura, han vivido una fascinante transformación a lo largo del tiempo. Desde las m...
-
1990 Danza dos Reis Guláns. Ponteareas Pontevedra Fotografía: Cristina García Roder Niños pertenecientes a la agrupación Ra...
-
Pepe Gallego Postizas Murcia jagallego@4iris.es Marca las piezas con su nombre
-
Publicado en diciembre de 1982 En La Nueva España de Oviedo. LAS TEJOLETAS. UN INSTRUMENTO VILLANO. CERVANTES LAS MENCIONA EN DO...
-
4011. Postizas 9 x 7 cm La Arboleja. Murcia. Madera de Jinjolero Art: Antonio Navarro Postizas de sonido mágico. Realizadas en madera de ...
-
Las castañuelas criollas peruanas son un instrumento de percusión tradicional que forma parte del rico legado musical del Perú, especialm...