viernes, 21 de marzo de 2025

Tejoletas vs Tablillas.

 

Las tejoletas y las "tablillas" son dos tipos de idiófonos de entrechoque que comparten ciertas similitudes en su ejecución, pero presentan diferencias fundamentales en su material, construcción y uso tradicional.  




Material:
- Tejoletas: Están hechas de teja, barro cocido o materiales cerámicos similares.  
   - "Tablillas": Están fabricadas en madera.  




Forma y construcción
   -Tejoletas: Suelen ser piezas planas, alargadas y con bordes irregulares o rectos, aprovechando fragmentos de teja.  
   - "Tablillas": Son dos tablillas de madera, en la antigüedad muy toscas y en las últimas décadas más uniformes, con dimensiones más controladas y un acabado más refinado.  


Forma de ejecución:  
   - Tejoletas: Se tocan colocándolas entre los dedos, permitiendo su entrechoque con movimientos de la mano. 
   -"Tablillas": También se tocan colocándolas entre los dedos, pero, debido a su material y diseño, se considera que han sido más un juego infantil que un instrumento musical formal.  




Denominación y uso: 
   -Tejoletas: Se mencionan en fuentes como "Rinconete y Cortadillo" de Cervantes.  
   -"Tablillas": Se conocen con nombres como tarrañuelas, castañuelas de palo o palillos castellanos, pero su uso, exceptuando las últimas décadas, ha sido más restringido a contextos lúdicos o infantiles.  







EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...