viernes, 27 de marzo de 2020
1689. Villancico cantado en el Real Convento de la Encarnación... Anónimo
1689
Anónimo
Villancico cantado en el Real Convento de la Encarnación de Madrid en los maitines de Navidad
Ed. Daisy Ripodas Ardanaz
Atlas
Madrid, 1991
- Zambambé, zambambú,
mirriñi, mirriñi, mirriñau,
cun la capirotiya azú.
- Tlaemo pa la Pelzona
una mona
juguetona,
pul que al bueye le haga cu.
- ¡Válgame Zezú!
Y a la mula castañeta,
abujeta
de vaqueta
pul que ataque zu alcabuz.
EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS
Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...
-
Domingo José Samperio (1901- 1968) fue un músico, compositor y pedagogo español cuya labor fue clave en la elevación de las castañuela...
-
¡150.000 GRACIAS! The World of The Castanets ha superado las 150.000 visitas y no podemos estar más felices. Este proyecto, que comenzó ...
-
1850 A young man dancing the tarantella Dura, Gaetano 22 x 16 cm Gaetano Dura fue un pintor italiano del siglo XIX, conocido por sus repre...
-
La afirmación de que las castañuelas tienen origen fenicio y fueron difundidas por esta civilización, sin evidencia histórica o arqueológi...
-
El texto original fue publicado por el diario La Nueva España de Oviedo en septiembre de 1982. Sobre un origen caldeo de los vaqueiros....
-
0503 Castañuelas Mari Sevilla. 1934 Madrid Para saber más: Nota biográfica de Mari Sevilla.
-
Pandanggo Danza tradicional de Filipinas de origen hispánico, derivada del fandango español, introducido en el archipiélago durante el per...
-
Siglo XII Tablillas de entrechoque Monestir de Santa María de L´Estany. Barcelona El Monasterio de Santa María de L'Estany, cuya...
-
CREMBALA. 1833 Instrumento de música de los antiguos. Venia á ser una especie de castañuelas que se tocaban con los dedos. Ateneo indi...
-
Introducción Las castañuelas, símbolo sonoro de nuestra cultura, han vivido una fascinante transformación a lo largo del tiempo. Desde las m...