Pandanggo
Danza tradicional de Filipinas de origen hispánico, derivada del fandango español, introducido en el archipiélago durante el período colonial. Se caracteriza por un ritmo animado y una métrica ternaria, con un acompañamiento musical que puede incluir rondallas o guitarras.
Aunque existen múltiples variantes regionales, algunas formas del pandanggo se interpretan con castañuelas, heredadas del modelo ibérico, que se emplean como instrumento de percusión manual para marcar el compás.
En otras versiones, como el Pandanggo sa Ilaw, no se utilizan castañuelas, pero se mantiene la estructura coreográfica rítmica, destacando la habilidad del intérprete para ejecutar pasos rápidos mientras equilibra lámparas encendidas. El pandanggo constituye un ejemplo notable de sincretismo entre las formas dancísticas hispanas y la sensibilidad expresiva de la cultura filipina.