sábado, 26 de julio de 2025

Sonia Amelio. Crotalista. 1941.

 

Sonia Amelio Hernández nació el 30 de noviembre de 1941 en la Ciudad de México. Es una artista multidisciplinaria mexicana, internacionalmente reconocida como "la mejor crotalista del mundo". Su obra ha sido fundamental para legitimar el uso de las castañuelas como instrumento de concierto en el repertorio sinfónico. También es bailarina clásica, actriz, coreógrafa y concertista de piano.

Desde muy temprana edad mostró un talento excepcional: a los seis años debutó como pianista solista en el Palacio de Bellas Artes y, meses después, como bailarina en el Teatro de la Ciudad, donde obtuvo su primer premio artístico. Fue formada como pianista en el Conservatorio Nacional de Música y simultáneamente como bailarina clásica.



A lo largo de su carrera ha creado un estilo único, en el que interpreta coreografías propias con partituras de compositores como Beethoven, Liszt, Bach, Paganini, Rimsky-Korsakov o Tchaikovsky, mientras acompaña la música con castañuelas, ejecutadas con virtuosismo rítmico y expresivo. Esta síntesis de música, danza y crotalogía ha sido admirada en más de 60 países y en escenarios como la Sala Tchaikovsky de Moscú, el Kennedy Center de Washington, o festivales internacionales en Asia, África, América y Europa.

Su discografía, si bien no es extensa, recoge parte de su repertorio y estilo personal. Incluye grabaciones como:

  • "Sonia Amelio: Crotalogía sinfónica", una antología en la que ejecuta piezas de Paganini, Liszt y Bach con acompañamiento de piano.

  • "Los Caprichos de Sonia", programa escénico grabado en vivo donde destaca la obra Saro Badullapa Gúini, inspirada en la tradición zapoteca.

  • Diversas grabaciones y transmisiones de conciertos para Radio UNAM y Canal Once, en México, así como grabaciones televisivas para la televisión soviética, japonesa y española.

Además de su trayectoria artística, desde 1995 dirige la “Cruzada del Arte por la Paz”, proyecto internacional que combina arte y diplomacia cultural con el propósito de fomentar el entendimiento entre los pueblos.

A lo largo de su vida ha recibido más de 390 premios y distinciones en todo el mundo, incluyendo homenajes en Cuba, Tailandia, Brasil, Portugal, Japón y Estados Unidos (donde el 15 de septiembre fue declarado “Día de Sonia Amelio” en Fresno, California).

Como concertista de castañuelas, Sonia Amelio ha logrado lo que muy pocos: transformar un idiófono de entrechoque en un instrumento sinfónico, protagonista en el repertorio clásico, a la vez que lo ha dotado de un cuerpo coreográfico que lo eleva a una categoría artística total.







EL MUNDO DE LAS CASTAÑUELAS

Las entradas de este Blog provienen de una antigua página publicada en internet en los años 90. En principio se pretende publicar los conte...