domingo, 20 de julio de 2025

1842. Femme de Velletri.

 
1842
Femme de Velletri
Pingret
25 x 40 cm





La imagen corresponde a una obra del pintor Edme Alexis Alfred Pingret (1788–1875), un artista francés conocido por sus retratos y escenas de género que capturan tipos populares de distintas regiones. Esta acuarela, titulada "Femme de Velletri" y datada en 1842, forma parte de una serie de representaciones de trajes regionales italianos.




En esta obra se nos presenta una mujer de Velletri, localidad cercana a Roma, ataviada con un vistoso traje tradicional. La figura está en movimiento, con una postura que sugiere una danza viva y elegante. Lo más significativo, desde el punto de vista organológico, es que sostiene castañuelas en ambas manos, lo que indica claramente su uso en danzas populares italianas del siglo XIX.

Estas castañuelas son de tipo sencillo, oscuras, sin cintas visibles, y se sostienen en la palma, unidas por un cordón. La inclusión de castañuelas en esta escena refuerza la idea de que su uso se extendía por el Mediterráneo más allá de España, como parte de un repertorio de danzas folclóricas. 

En conjunto, esta obra de Pingret es valiosa por su precisión etnográfica y por aportar un testimonio visual del uso de las castañuelas (o instrumentos análogos) en Italia a mediados del siglo XIX.